Esta Semana
El colectivo Pueblos Abandonados celebra por primera vez en Santiago su congreso literario “Lo que juramos no hacer”
El colectivo Pueblos Abandonados celebra por primera vez en Santiago su congreso literario “Lo que juramos no hacer”

El colectivo Pueblos Abandonados desarrollará, por primera vez en Santiago, el Congreso Literario de Pueblos Abandonados “Lo que juramos no hacer”.
Esta iniciativa contará con la participación de escritoras y escritores de diferentes regiones del país, integrantes del colectivo, quienes se darán cita en el CCESantiago durante los días 20 y 21 de agosto de 2025.
El congreso tendrá una nutrida programación: presentaciones de libros, lecturas y mesas temáticas, presencia de editoriales y una exposición fotográfica, además de la presentación del grupo musical Sendero Sonoro.
Todas las actividades son liberadas y abiertas al público.
Escritoras y escritores participantes:
Sebastián Alvarado, Óscar Barrientos, Juan Carreño, Cristóbal Gaete, Cristian Geisse, Patricio Jara, Marcelo Mellado, Rosabetty Muñoz, Óscar Petrel, Rodrigo Ramos, Poli Roa, Antonia Torres y Daniel Viscarra.
DESCARGA EL LISTADO DE ESCRITORES PARTICIPANTES
DESCARGA EL MANIFIESTO DE PUEBLOS ABANDONADOS
PROGRAMA
Miércoles 20 de agosto
12:00 Bienvenida
Charla de Oscar Barrientos: El mar de Chile: "suposición de peces y navíos" (tan cerca del futuro, tan lejos de la capital del reino).
13:30 Almuerzo
16:00 Charla de Marcelo Mellado. Escuela antifascista de escritura. Un nuevo modelo de vecindariedad.
16:30 Presentaciones de libros
- Isla Murta, de Oscar Petrel. Provincianos Editores.
- Asunto de etiqueta, de Marcelo Mellado. Editorial Economías de Guerra
- Lecturas aberrantes y hermenéutica esquizo, de Cristian Geisse. Bordelibre Ediciones.
17:30 Café
18:00 Mesa de experiencias literarias con espesor territorial
Conversatorio centrado en el diálogo de los escritores territoriales con tentativas educacionales y su implementación en tanto procesos de transformación.
Modera: Poli Roa
- Cristóbal Gaete - Laboratorio de Escritura Territorial.
- Cristian Geisse - La biblioteca más alta de Chile. Catálogo de libros en el refugio andino Gabriela Mistral del Cerro Tórtolas.
- Rosabetty Muñoz - Niños en estado de gracia. Educación rural.
- Rodrigo Ramos - Mi experiencia territorial: escrituras nortinas al margen de "la oficial".
- Antonia Torres - El taller infinito.
19:00 Lectura de poética y obra
- Cristóbal Gaete - Con la forma irregular del puerto.
- Marcelo Mellado - Economías de guerra.
- Óscar Barrientos - Castoridad.
20:00 Lanzamiento libro Abandónico
Jueves 21 de agosto
12:00 Mesa Martín Rivas: Autores de provincia que viven en Santiago.
Modera: Rodrigo Ramos Bañados
- Francisca Palma
- Juan Carreño
- Sebastián Alvarado
- Patricio Jara
- Daniel Viscarra
13:30 Almuerzo
16:00 Lecturas Abandónicas: poética y obra
- Rosabetty Muñoz - La lengua se va hacia atrás.
- Antonia Torres - Mito, viaje y territorio en las poéticas abandónicas.
- Poli Roa - En situación de paisaje.
17:00 Café
17:30 Lecturas Abandónicas: poéticas y obra
- Oscar Petrel - La eternidad cuando duerme sueña con nosotros.
- Cristian Geisse - Universidad privada Cristian Geisse Navarro.
- Rodrigo Ramón Bañados - Tocopilla, zona de sacrificio (a través de la novela Namazu).
18:30 Lectura y conversación Gustavo Boldrini
Premiación Abandónica
Diálogo con Rosabetty Muñoz y Cristóbal Gaete.
Proceso libro objeto por Poli Roa.
Presentación libro Asilvestrado en homenaje a la obra de Gustavo Boldrini, por Antonia Torres.
Entrega bastón de arrayán por Marcelo Mellado.
19:45 Sendero Sonoro
Despedida
20:30 Vino de clausura
(Imagen afiche: Rafael Cheuquelaf)
Organizan:
- Escritores de Pueblos Abandonados
- CCESantiago
Colabora:
- Discursos en movimiento
Crédito foto: Rafael Cheuquelaf