Tertulias de Poesía, Ciencia y Música

El miércoles 13 de agosto -desde las 19 horas- tendrá lugar la 5ª sesión del ciclo 2025 de las Tertulias de Poesía, Ciencia y Música del CCESantiago, que este año cumplen su 11° aniversario de amenas veladas, cuyas temáticas transitan entre diferentes expresiones del arte y la ciencia divulgativa. 

El encuentro contará con la participación de: 

Poesía: Héctor Hernández Montecinos

Ciencia: Natalia Inostroza Pino (astroquímica)

Tema: Alquimia estelar y el origen de la vida

Música: DiegoMaría

Les invitamos este 2025 a continuar aprendiendo y reflexionando junto a destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, en un espacio multidisciplinario, participativo y acogedor, con la conducción de los poetas Manuel Andros y Leonora Díaz.

Entrada liberada hasta completar aforo.

Héctor Hernández Montecinos

Héctor Hernández Montecinos (Santiago de Chile, 1979) es poeta y ensayista. A los 19 años recibió el Premio Mustakis a Jóvenes Talentos. A los 29, el Premio Pablo Neruda por su destacada trayectoria tanto en Chile como en el extranjero. Apareció en Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (2010) de Pre-Textos y El Canon Abierto. Última poesía en español (2015) de Visor, entre otras. Su proyecto en poesía, Arquitectura de la Mentalidad, está conformado por La Divina Revelación (1999-2011), Debajo de la Lengua (2007-2009) y OIIII (2012-2019). Sus ensayos autobiográficos sobre el quehacer poético son Buenas noches luciérnagas (2017), Los nombres propios (2018) y Contra el amanecer (en preparación). Todos publicados por RIL editores en Chile y España. Además, es gestor de varios encuentros como “Poquita Fe: Poesía Iberoamericana en Chile” (2004-2014) y en España “Siglo de Oro de la poesía latinoamericana 1922-2022”; editor, entre otros, de Un mar de piedras (FCE, 2018) y Mi Dios no ve (Vaso Roto, 2022) de Raúl Zurita. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad Diego Portales. 

 


 

Natalia Inostroza Pino 

La Dra. Natalia Inostroza es doctora en Química Física Molecular por la Universidad Andrés Bello (2009) y licenciada en Ciencias con mención en Química por la Universidad de Chile (2002), posee una destacada trayectoria como investigadora en el área de la astroquímica, la espectroscopía molecular, la química cuántica computacional y la ciencia atmosférica, con especial énfasis en estudios ab initio de especies moleculares relevantes para el medio interestelar y la atmósfera terrestre. Ha realizado estancias postdoctorales en centros de excelencia como el NASA Ames Research Center (EE.UU.), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España y la Universidad de Chile. Actualmente lidera y participa en proyectos financiados por FONDECYT, la Comisión Europea (MSCA-RISE), y redes internacionales con instituciones como el Max Planck Institute y NASA.

Es codirectora de la Cátedra UNESCO de Educación Científica para la Ciudadanía. Representante Técnica para ANID y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para los Fondos de Astronomía Chilena.

Es autora del libro ¿Y si somos alienígenas? 

En el ámbito docente, ha dictado cursos de pre y posgrado en química física, espectroscopía molecular y química ambiental, formando nuevas generaciones de profesionales. También ha supervisado tesis de doctorado y maestría. Actualmente, se desempeña como profesora asociada en la Universidad Autónoma de Chile, donde además dirige el Núcleo de Astroquímica y Astrofísica, liderando investigaciones de frontera sobre el origen químico de la vida en el universo.


 

DIEGOMARÍA

DiegoMaría es el proyecto musical solista de Diego Navarro, músico y productor de 23 años, proveniente de Santiago de Chile.

Su propuesta mezcla lo mejor del rock alternativo, el pop rock latino y también elementos sonoros del jazz, con un estilo fresco y cautivador. Inspirado por sus grandes referentes como Gustavo Cerati, Soda Stereo, Red Hot Chili Peppers y John Mayer, su música combina letras emotivas, melodías memorables, ritmos dinámicos y capas sonoras que atrapan desde la primera escucha. Su primer EP, el cual fue trabajado junto al productor y compositor chileno Diego Hernández, será lanzado el 8 de agosto. Con esta publicación DiegoMaría invita a descubrir un trabajo que promete conectar tanto por su calidad musical como por su autenticidad.

Este debut es el reflejo de su dedicación y creatividad, destacando su capacidad para equilibrar lo melódico y lo energético en cada canción.

Categoría
Debate / Pensamiento
Fecha
13 August 2025
Horario

19:00 h

Compartir
icono facebook icono X