Lina Meruane conversa sobre la adaptación teatral de su icónico ensayo feminista “Contra los hijos”

La novelista, ensayista y dramaturga chilena Lina Meruane comentará en este conversatorio el proceso de adaptación/ampliación de su ensayo feminista Contra los hijos a una obra teatral. La autora explicará cómo convirtió las ideas y los conceptos de su diatriba contra-materna en pura acción dramática. A la vez, explicará qué partes de la construcción novelística, propias de su práctica habitual, debió abandonar en la creación de Esa cosa animal, y su descubrimiento posterior de que los objetos, el vestuario, el diseño de luces y los efectos sonoros, así como la composición escénica, constituyen tramas complementarias en sus propios lenguajes. Discutirá la creación de sus tres personajes, así como la decisión de no poner en escena a otros igualmente importantes para la trama. Hablará de los modos del diálogo y del monólogo que utilizó y de las intertextualidades con obras tan clásicas como la decimonónica Casa de muñecas de Henrik Ibsen, y de la absurda y existencialista Esperando a Godot de Samuel Beckett. Asimismo, describirá el proceso de interpretación de la obra en sus dos sentidos: la de una dirección que propone el significado profundo del texto y la de la actuación que produce el elenco. Para esta última parte contaremos con la intervención de Roma Monasterio**, quien asumió la dirección de la segunda puesta en escena de esta obra. Monasterio comentará lo que implica reinterpretar un texto que ya había sido montado, poco tiempo antes, por otra directora. Hablará del desafío de redirigir la puesta anterior, más literal, y construirla de una manera más simbólica y hasta psicológica. Es su montaje el que ha viajado desde Barcelona a Santiago para presentarse en el teatro La Memoria las noches del 6 al 10 de agosto. De esta manera, los asistentes al conversatorio tendrán la extraordinaria oportunidad de ver en escena, esa misma semana, lo realizado por Meruane, Monasterio y el elenco también chileno de Esa cosa animal. (https://teatrolamemoria.com/obra/p9oWYYDN/esa-cosa-animal)

 

 

Lina Meruane (Chile, 1970) es escritora y docente. Su obra ha sido reconocida con los premios Iberoamericano de Letras José Donoso (Chile 2023), Metrópolis Azul (Canadá 2023), Cálamo (España 2016), Sor Juana Inés de la Cruz (México 2012), Anna Seghers (Alemania 2011), y con becas de escritura de la Fundación Guggenheim (USA 2004), la NEA (USA 2010), la DAAD (Alemania 2017) y Casa Cien Años de Soledad (México 2021), entre otros. Ha escrito dos colecciones de relatos (Las Infantas y Avidez) y cinco novelas (Póstuma, CercadaFruta podrida, Sangre en el ojo Sistema nervioso) traducidas a doce lenguas. Entre sus libros de no ficción se cuentan dos ensayos del cuerpo (Viajes virales Zona ciega), dos ensayos feministas (Contra los hijos y Coloquio de las quiltras), los ensayos personales Señales de nosotros y Palestina en pedazos (versión ampliada de su anterior Volverse Palestina), y el ensayo lírico Palestina por ejemplo. Ha incursionado en la dramaturgia con una adaptación/ampliación de su ensayo Contra los hijos, que, vuelto obra dramática, se estrena como Esa cosa animal en la santiaguina sala La Memoria las noches del 6-10 de agosto 2025.

 

Roma Monasterio es actriz, directora teatral y artista visual formada en la Universidad de Chile. Ha dirigido las obras: Matando horas de Rodrigo García (2005); El Marinero de Fernando Pessoa (2007); Un ladrón y su mujer de Manuel Rojas (2009); Hijo de pobre de Benjamín Aguayo (2010); El socio basada en la novela de Jenaro Prieto (2013) Las horas negras: Shakespeare en miniatura. (2018) Frágil de autoría propia (2019), Cabernet sauvignon de autoría propia (2021); No soy yo, es el otro de Francisco Gómez (2023); Naturaleza muerta de autoría propia (2024) Yo, tu hija de Miriam Rizutti (2025), entre otras. A partir del año 2018 reside en Barcelona, desde donde busca potenciar y relevar el quehacer artístico chileno participando en festivales, exposiciones y encuentros a nivel europeo.

Categoría
Escénicas
Fecha
04 August 2025
Compartir
icono facebook icono X