Aprende sobre medio ambiente y sostenibilidad en lengua de señas en el primer Conversatorio Silencioso del año

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre nuevos lenguajes y fomentar una mayor inclusión de las personas sordas, el CCESantiago celebrará durante el segundo semestre del año los llamados “Conservatorios silenciosos”, espacios abiertos de diálogo que promueven la participación y el intercambio de conocimientos en distintas temáticas en lengua de señas.

El primer conversatorio se celebrará este 7 de julio y abordará el tema  del medio ambiente y la sustentabilidad junto a Camila Rivero y Pamela Maldonado, coordinadoras de Proyectos de la Fundación Basura. A través de la educación socioambiental, asesorías e incidencia en políticas públicas, la Fundación Basura busca proteger la salud planetaria y fomentar el manejo responsable de residuos.

El conversatorio es abierto tanto a oyentes como a personas sordas y no es necesario tener conocimientos previos ni haber participado en los talleres de formación que se han celebrado en el CCESantiago, solo muchas ganas de aprender nuevos formatos.

En Chile existen más de 213.000 personas adultas con discapacidad auditiva, según datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. En los últimos años han surgido distintas iniciativas desde las instituciones y el sector privado para superar las barreras lingüísticas y culturales y mejorar la integración de las personas sordas y “Conversatorios silenciosos” es una prueba de ello.

No te pierdas esta oportunidad de explorar nuevas formas de comunicación, en un espacio donde todos somos bienvenidos para expresarnos y escuchar de una manera diferente.

          

Más información: https://fundacionbasura.org/

Categoría
Ciudadanía / Comunidad
Fecha
07 August 2025
Compartir
icono facebook icono X