Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos y Cultura Digital

Innovación ciudadana

Seminario Internacional de Desarrollo de Pblicos y Cultura Digital

La pandemia de Covid-19 ha generado un nuevo escenario para la participación cultural. Con un alto porcentaje de la población en confinamiento por períodos prolongados, la reflexión en torno a los públicos ha cambiado al tiempo que han surgido nuevos hábitos asociados a una amplia oferta de contenidos digitales. ¿Qué curso tomará en adelante el trabajo de desarrollo y formación de públicos? ¿Cómo incidirá la amplia oferta de contenidos digitales en los hábitos de los espectadores?

El Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos y Cultura Digital se propone abordar estas interrogantes a partir de nueve conferencias complementadas por foros y análisis.

Dentro de las distintas etapas del seminario se abordarán la participación del público en actividades culturales en el escenario pandémico, los nuevos retos de las organizaciones culturales, el impacto de la cultura digital, la fidelización de audiencias y los aprendizajes de los espacios culturales durante el confinamiento Covid-19

Este evento es organizado por la Unidad de Programación y Públicos con la colaboración de la Unidad de Cultura Digital del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.


CONFERENCIAS COMPLETAS



PROGRAMACIÓN COMPLETA


 

LUNES 05 DE AGOSTO: PÚBLICOS Y PANDEMIA


  • 09:00: Apertura.

  • 09:05: Saludo de Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

  • 09:20  Presentación de la jornada por Javier Ibacache Jefe de Unidad de Programación y Públicos.

  • 09:30 Conferencia 'El espectador ante el mito de abundancia de plataformas digitales en un mundo post Covid-19'
    Presenta Ingrid Guardiola. Realizadora y ensayista. Directora de Soy Cámara, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

  • 10:30: Conferencia 'Plan de Desarrollo de Audiencias, mejor antídoto para las organizaciones culturales en tiempos pandemia'
    Presenta Sonia Sin. Project Manager de Zaragoza Cultura Adeste+ y Jefa de Comunicación y Patrocinio de Zaragoza Cultural.

  • 11:30: Conferencia 'Desconfinamiento cultural, una nueva relación con los públicos'
    Presenta Carmen Gloria Larenas. Directora General de Teatro Municipal de Santiago.

  • 12:30: Foro y preguntas.

  • 13:00: Cierre.


 

MARTES 06 DE AGOSTO: ESCENARIO DIGITAL


  • 09:00: Apertura.

  • 09:05: Presentación y análisis de la jornada por Javier Ibacache. Jefe de Unidad de Programación y Públicos.

  • 09:30: Conferencia 'Públicos en la pandemia, ¿una nueva realidad?'
    Presenta Ferran López. CEO y fundador de TekneCultura

  • 10:30: Conferencia 'Conoce a Google Arts & Culture'
    Presenta Luisella Mazza. Ejecutiva de Operaciones del Instituto Cultural de Google.

  • 11:30: Conferencia 'Algoritmos de recomendación y sistemas de Inteligencia Artificial en la creación artística'
    Presenta Denis Parra. Profesor de Facultad de Ingeniería PUC. Investigador de Instituto Milenio de Fundamentos de los Datos.

  • 12:30: Foro y preguntas.

  • 13:00: Cierre.


 

MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO: MUSEOS Y CONFINAMIENTO


  • 09:00: Apertura.

  • 09:05: Presentación y análisis de la jornada por Javier Ibacache. Jefe de Unidad de Programación y Públicos.

  • 09:30: Conferencia '#Pradocontigo. Análisis de la respuesta digital del Museo del Prado en tiempos de Covid-19'
    presenta Javier Pantoja. Jefe de Área de Desarrollo Digital. Museo Nacional del Prado.

  • 10:30: Conferencia 'Pandemia y comunicación digital en el Museo de Bogotá: ni el pasado ni el futuro están clausurados'
    Presentan Cristina Lleras, Curadora del Museo de Bogotá y Juan Carlos Vargas, encargado de Estrategia de Integración Digital de Museo de Bogotá.

  • 11:30: Conferencia 'Nuevas audiencias virtuales en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña'
    Presenta Leslie Azócar. Directora del Museo Gabriela Mistral de Vicuña.

  • 12:30: Foro y preguntas.

  • 13:00 Cierre.


CONFERENCISTAS


 










Ingrid Guardiola


Doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra. Investigadora y realizadora audiovisual. Directora del programa de video ensayo Soy Cámara del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Autora de El ojo y la navaja: un ensayo sobre el mundo como interfaz.

Conferencia lunes 5 de octubre: El espectador ante el mito de abundancia de plataformas digitales en un mundo post Covid-19




 

 








Sonia Sin


Licenciada en Periodismo (UAB) y en Ciencias Políticas (UNED). Jefa de Comunicación de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Lidera Plan de Desarrollo de Públicos de Zaragoza. Project Manager de Adeste+, programa que incentiva la participación e implicación de públicos en 15 organizaciones culturales de Europa.

Conferencia lunes 5 de octubre: Plan de Desarrollo de Audiencias, mejor antídoto para las organizaciones culturales en tiempos de pandemia

 

 















Javier Pantoja


Jefe del Área de Desarrollo Digital del Museo Nacional del Prado. Impulsor de El Prado en la web con la nueva web semántica del museo que recibió dos premios Webby 2016.

Conferencia miércoles 7 de octubre: #Pradocontigo Análisis de la respuesta digital del Museo del Prado entiempos de Covid-19


 









Luisella Mazza


Ejecutiva Responsable de Operaciones del Instituto Cultural de Google. Desde 2013 integra el equipo de Google Arts & Culture y es responsable de administrar sus programas y operaciones globales en asociación con aliados y sectores culturales. Graduada de la Universidad de Bolonia, Italia, y del Instituto de Tecnología de Dublín, Irlanda.

Conferencia martes 6 de octubre: Conoce a Google Arts & Culture

 

 














Ferran López


MBA por la Universitat Oberta de Catalunya. Posgrado en Data Scientist y Big Data por la Universitat de Barcelona. Posgrado de Gestión de Instituciones y empresas culturales por la Universitat Pompeu Fabra. CEO y fundador de TekneCultura y TekneData.

Conferencia martes 6 de octubre: Públicos en la pandemia, ¿una nueva realidad?

 



 






Denis Parra

Profesor de Departamento de Computación. Escuela de Ingeniería de Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador de Instituto Milenio de Fundamentos de los Datos. Especialista en algoritmos de recomendación.

Conferencia martes 6 de octubre: Algoritmos de recomendación y sistemas de Inteligencia Artificial en la creación artística

 

 














Cristina Lleras


Curadora del Museo de Bogotá. Doctora en Estudios Museales de University of Leicester. Fue Gerente de Artes Plásticas del Instituto Distrital de la Artes y curadora jefe de Arte e Historia del Museo Nacional de Colombia.

Conferencia miércoles 7 de octubre: Pandemia y comunicación digital en el Museo de Bogotá: ni el pasado ni el futuro están clausurados

 




 




Juan Carlos Vargas


Tiene a cargo la implementación de la estrategia digital del Museo de Bogotá, y lidera la estrategia de Derechos Humanos en entornos digitales del capítulo de Wikimedia Colombia.

Conferencia miércoles 7 de octubre: Pandemia y comunicación digital en el Museo de Bogotá: ni el pasado ni el futuro están clausurados

 




 











Carmen Gloria Larenas


Directora General de Teatro Municipal de Santiago. Gestora cultural, periodista, comunicadora social y ex bailarina clásica profesional. Diplomada por la Universidad Adolfo Ibáñez en Historia del Arte Europeo. Ex directora artística de Teatro del Lago.

Conferencia lunes 5 de octubre: Desconfinamiento cultural, una nueva relación con los públicos




 







Leslie Azócar


Directora del Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Licenciada en Historia del Arte, Universidad Internacional SEK. Máster en Museología, Universidad de Valladolid. Fue encargada de colecciones del Museo Regional de la Araucanía y Jefa de Colecciones del Museo Nacional de Historia Natural. 

Conferencia miércoles 7 de octubre: Nuevas audiencias virtuales en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña




 

Fecha
05 October 2020 - 07 October 2020
Horario
Desde las 09:00
Colaboramos con
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
Organizamos con
Unidad de Programación y Públicos
Compartir
icono facebook icono X