SALSA A LA PRIMAVERA

Salsa a la primavera es una jornada salsera donde el baile y la música se convierten en puentes entre culturas, territorios y memorias migrantes. 
Este 4 de octubre, desde las 16:00 y hasta las 22:00 h, el teatro del CCESantiago se transformará en un punto de celebración entre comunidades migrantes y locales a través de una programación que exalta la salsa como expresión artística, cultural y festiva. Durante seis horas continuas de presentaciones musicales, sesiones de vinilos, danza en vivo y participación de organizaciones sociales, experimentaremos una jornada para disfrutar, reconocerse y construir comunidad, y que este año tiene la característica de ser todo un homenaje a las mujeres en el movimiento salsero.

La programación reúne música, danza y radio en vivo en una celebración diversa y vibrante. Sobre el escenario estará Javiera la Caimana, figura consolidada de la salsa en Chile, reconocida por su potencia vocal y su propuesta escénica cargada de identidad. También se presentará la obra “La Reina Rumba”, creación de la coreógrafa Tatiana Gómez, interpretada por siete bailarinas que homenajean las raíces afrocubanas de la salsa con música de Pío Leyva y Celia Cruz, entrelazando danza, memoria y ritmo.

La jornada suma, además, el viaje sonoro de Génesis Aracena con su espectáculo “Las Divas de Oro”, que rescata los discos y voces femeninas de los años 50, 60 y 70, junto al set en vinilo de Luis Alejandro Villanueva Martínez, preparado especialmente para esta edición. A ello se suma la transmisión en vivo del programa Estación Aeropuerto, conducido desde el teatro por el periodista y radialista Pablo Dintrans, y la energía de la orquesta Son de Miel, agrupación compuesta por voces femeninas que reimaginan los cánones de la salsa, el merengue y los ritmos latinos.

Inspirado en experiencias como Salsa al Parque en Bogotá o el Festival de Salsa en Puerto Rico, el encuentro Salsa a la Primavera, activo desde 2012, busca visibilizar las múltiples expresiones salseras presentes en el país y generar vínculos sostenidos entre artistas, públicos y territorios.

Esta edición pone especial énfasis en el intercambio cultural, el reconocimiento de la migración como motor creativo y el goce compartido como gesto de resistencia.

Este evento es organizado por Fundación Kultura Itinerante, en colaboración con el Centro Cultural de España en Santiago, como parte de su línea de programación dedicada a la música latina con enfoque de género, inclusión y diversidad cultural.

¡Te esperamos para mover el cuerpo, cruzar historias y darle la bienvenida a la primavera al ritmo de la salsa! 

Categoría
Música / Sonido
Ciudadanía / Comunidad
Fecha
04 October 2025
Horario

16:00 H

Compartir
icono facebook icono X