Seminario de prácticas y saberes: La Canasta. Primer Encuentro de Arte y Trabajo Social

La Canasta es el nombre del Primer Encuentro de Arte y Trabajo Social, que se realiza entre abril de 2025 y marzo de 2026. Este encuentro expandido en el tiempo y el espacio tiene como objetivo construir y comunicar reflexiones, prácticas y saberes en torno a la alimentación desde la perspectiva de las artes visuales contemporáneas y el trabajo social, enfatizando su posibilidades procesuales, comunitarias y transdisciplinares. 

El encuentro La Canasta contempla:
Exhibición en el Museo de la Memoria 
Exhibición en la sala del Hall Universitario San Joaquín de Extensión Cultural UC.
Residencias en la Galería Metropolitana, en la Escuela de Trabajo Social UC y el Centro Cultural de Til Til, en la región Metropolitana
Una residencia en el Refugio Río Seco, región de Tarapacá. 

Por último, el encuentro La Canasta considera instancias de diálogo de diversa índole, teniendo como principal hito al Seminario que se realizará en el Centro Cultural de España. 

Este proyecto ha sido financiado por Fondart Regional en la línea Organización de Muestras, Ferias y Encuentros, convocatoria 2025.

Equipo organizador y ponentes

Claudia Lee 
Licenciada en Bellas Artes (ARCIS) y Magíster en Artes Visuales (U. de Chile). Su obra investiga la copia, la representación y el vestigio. Ha expuesto en Chile, Brasil, Japón y México, sido docente en ARCIS y U. Andrés Bello, y es autora de los libros Hasta el Peek, Ultimatúm y RGB. 

Magdalena Calderón Orellana 
Trabajadora Social, Magíster en Dirección Pública y Doctora en Ciencias de la Administración. Su investigación se centra en identidad, memoria y patrimonio, vinculando trabajo social, arte y cultura. Ha trabajado en el CNCA y actualmente es profesora en la UC, habiendo co-creado la muestra “La visita: 100 años de trabajo social en Chile”. 

Claudio Guerrero Urquiza 
Investigador, docente, curador y editor, especializado en artes visuales, cine y música desde una perspectiva histórica y social. Ha dictado cursos en diversas universidades chilenas y es coautor de libros sobre educación artística y cine. Como curador, ha trabajado en el MAC, MAM Chiloé y Galería Gabriela Mistral, entre otros espacios. 

Categoría
Formación
Artes Visuales
Medioambiente / Sostenibilidad
Fecha
12 November 2025 - 13 November 2025
Horario

16:00 H

Compartir
icono facebook icono X