Narralab

Laboratorio virtual de mediación cultural y artes narrativo/ escénicas

Narralab

Laboratorio virtual de mediación cultural y artes narrativo/ escénicas, Narralab que se desarrollará los martes y jueves del 5 de mayo al 30 de julio,  abre sus inscripciones para el proceso formativo online de mediadores culturales en artes narrativo/escénicas con la metodología de laboratorios. Este laboratorio reunirá expertos en el área educación, artes narrativo/escénicas, diseño, narración oral, radioteatro, alba Emoting y literatura infantil y antropología.


Con inscripción gratuita cupos limitados para todas las personas que busquen desarrollar sus recursos comunicativos y creativos propios en una metodología imbricada entre las artes y la educación, que deseen formarse en el ámbito de mediación cultural a través de las artes narrativo/escénicas. Mayores de 18 años.


Narralab desde una perspectiva que busca democratizar los procesos de aprendizaje personales, la mediación cultural revaloriza la dimensión humana desde la creatividad, la memoria, los vínculos afectivos y la experiencia de vida. Habitando afectivamente los territorios vivenciales del aprendizaje autónomo, en resúmen te invitamos a reconectarte con tu autoconciencia en tus propios procesos de aprendizaje desde lo colaborativo, desde lo singular a lo colectivo.


Equipo docente: Estéfani Díaz, Carolina Calderón, Catalina Moya, Javiera Herrera, Daniela Guzmán y Juan Pablo Vallejos.


Con un cupo máximo de 30 personas La inscripción estará abierta hasta las 00.00h del 25 de abril.


Lista de seleccionados
































































































Chile/ChiloéArantzu Abaroa Salvador
Chile/San FelipeCarla Montejo
Chile/ValdiviaCarolina Saldivia Benitez
Chile/DalcahueCatalina Castillo
Chile/ConcepciónClaudia Andrea Urbina Sotomayor
Chile/SantiagoDominque Surot Navarro
Chile/SantiagoGerardo Fuentes
Perú/PunoGervasio Juan Vilca Vilca
Chile/MostazalJacqueline Toro Medina
Chile/MaipúJorge Sanhueza Navarrete
Chile/PeñalolénJorge Ugarte Urrutia
Chile/ÑuñoaMarcela Latorre
PerúMaryori Uribe Ap
Chile/VillarricaMónica Cortés Kutscher
Chile/MaipúNancy Andrea Araya Escanilla
Chile/La PintanaOrfelina Maturana
Chile/Estación CentralSeidy Zevallos
Chile/QuillotaSilvia Aguilera Aguilar
Chile/AncudTiare Lizbeth Gesell Guentelican
Chile/ProvidenciaValeria Fuentes Briones
Chile/Santiago CVerónica Bruna Olmeño
Chile/San JoaquínVerónica Mejías
Chile/MauleXimena Araya



Este proyecto tiene su origen el 2017 donde participó del ciclo de capacitaciones sobre estrategias de innovación en fomento lector y escritor para primera infancia para educadores de párvulo a nivel nacional. El proyecto fue evolucionando incorporando nuevas metodologías mediante la formación de un equipo interdisciplinario en áreas como pedagogía, antropología, diseño, artes escénicas, narración oral, gestión cultural, psicología de la educación y literatura. Durante el 2018 se implementa el modelo pedagógico de laboratorios de proyectos en el área de la mediación cultural con el “laboratorio de ficciones biográficas” desarrollando el pensamiento biográfico desde la primera infancia, posteriormente en el mismo año se concreta el “Laboratorio iberoamericano de formación de mediadores de la narración oral escénica del CCESantiago” primera versión del espacio de germinación de mediadores culturales integrales. El 2019 el proyecto se extendió territorialmente y actualmente se instala la transformación de los contenidos de educación distancia con el proyecto “Narralab, Laboratorio virtual de mediación cultural y artes narrativo/ escénicas del CCESantiago”.

Categoría
Escénicas
Fecha
06 April 2020 - 30 April 2020
Horario
Hasta las 00.00h del 23 de abril
Organizamos con
Narralab. Laboratorio virtual de mediación cultural y artes narrativo/ escénicas
Compartir
icono facebook icono X