Centro Cultural de Santiago

Actividades

A ESCENA
17 juin 2021
Cartel de la actividad
Desde 17 mai 2025 hasta 31 mai 2025
Te esperamos en youtube
Desde 01 août 2021 hasta 31 août 2021
Conversamos
Desde 23 mai 2018 hasta 27 septembre 2018
Conversemos
Desde 08 avril 2019 hasta 16 avril 2019
Jugamos al Awle
Desde 17 août 2020 hasta 09 septembre 2020
Que preguntas deberan ser hechas
Desde 10 janvier 2018 hasta 31 janvier 2018
Sabas qu
07 mai 2020

Imagen decorativa

Músicos emergentes de zonas rurales de Chile y España se unen en proyecto para celebrar la identidad territorial y la colaboración cultural

Músicos emergentes de zonas rurales de Chile y España se unen en proyecto para celebrar la identidad territorial y la colaboración cultural

La iniciativa “Residencia Trenzando”, organizada por la Fundación ACTO y AECID, reunirá a artistas en Burgos (España) y Santiago (Chile) durante julio y septiembre. El proyecto pone en valor la música con raíz territorial y el impacto social de géneros urbanos como el rap, el trap y el hip-hop.

La Fundación ACTO y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago), lanzaron la iniciativa “Residencia Trenzando”, un programa de intercambio artístico entre músicos emergentes de zonas rurales de Chile y España. La propuesta, que se desarrollará en dos estadías durante de julio y septiembre de este año, busca fomentar el encuentro cultural y la creación colectiva en torno a las identidades musicales territoriales.

La primera etapa de la residencia se llevará a cabo del 18 al 26 de julio en la ciudad medieval de Frías (Burgos), en el marco del Encuentro Internacional de Música y Artes WIM – What is music?, organizado por la Asociación Movimiento por la Cultura Libre. En esta ocasión participarán los músicos chilenos Treko EKZ (Alonso Cepeda) y Proverbio (Juan Muñoz), junto a María y Raquel Rubio Pastor, las dos artistas españolas seleccionadas para el proyecto. Los cuatro compartirán, junto a más de 250 artistas internacionales, un intenso programa de trabajo creativo, formación, conciertos y conversatorios.

Durante este encuentro, los artistas crearán nuevas composiciones y fortalecerán sus capacidades profesionales a través de talleres, mentorías y presentaciones en vivo. Daniela Gutiérrez, directora de Fundación ACTO, comenta que “esta iniciativa busca generar nuevas redes y dar visibilidad a artistas emergentes desde una colaboración cultural que valora la identidad territorial y proyecta nuevas formas de creación y circulación artística”.

Música urbana la voz de las nuevas generaciones

La segunda etapa de la residencia tendrá lugar del 1 al 6 de septiembre con actividades en el Centro Cultural de España y el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago, Chile. Aquí se desarrollará una jornada dedicada a la música urbana, que convocará a artistas, promotores, investigadores, colectivos sociales y agentes de la industria para debatir el rol de géneros como el reggaetón, el trap y el hip-hop en la cultura contemporánea, tanto en Chile como a nivel global. También se abordará  el fenómeno de la música urbana, entendida no sólo como una expresión musical, sino como una plataforma de resistencia, identidad y transformación social.

Paula Palicio, directora del CCESantiago, “el objetivo de esta alianza es celebrar la diversidad cultural y revalorizar las expresiones musicales con identidad territorial, promoviendo el encuentro entre artistas de ambos países”.

Sobre los artistas

Oriundo de Llay-Llay, en la región de Valparaíso y de 26 años, Alonso Cepeda es el rapero que está detrás de Treko EKZ y de los álbumes "Archivo sin nombre" (2017) y "Nebulosa de emociones" (2018) con letras que fusionan reflexión, introspección, baile, sensibilidad, poesía y teoría.

Al frente de Proverbio está Juan Enrique Muñoz, de 31 años y procedente de Til Til, región Metropolitana. Vinculado al rap desde los 5 años, ha lanzado dos discos LP como solista (“Ideal Experiencia” 2020, “El Oráculo del Duende” 2024) y un EP (“Escribir, Grabar & Rodar” 2025). Además, es fundador del Festival de Hip Hop Coliseo Norte y del proyecto socioeducativo Hip Hop Escuela.

Las Nietas del Charli es el dúo que forman las hermanas María y Raquel Rubio Pastor. Su proyecto se sitúa en el cruce entre la canción de autor, el folk progresivo y ciertas derivas del rock acústico, sin responder de forma directa a ninguna etiqueta. Aunque el proyecto nace oficialmente en 2022, su vínculo musical viene de lejos. En 2024 publican Faro, su primer trabajo discográfico con el que realizan giras por diferentes ciudades y espacios en España. Actualmente trabajan en un segundo disco, un directo registrado en Estudios Reno (Madrid), aún inédito, que mantiene su núcleo como proyecto: la palabra, la voz y la tensión entre lo melódico y lo narrativo.

Residencias Trenzando

Las Residencias Trenzando son un programa impulsado por la Fundación ACTO, en colaboración con diversas organizaciones iberoamericanas, cuyo propósito es fortalecer y visibilizar el trabajo de músicos emergentes provenientes de zonas urbano-rurales. A través de espacios de encuentro, creación, producción e intercambio cultural, esta iniciativa fomenta el diálogo artístico entre músicos de Chile y otros países iberoamericanos, celebrando la diversidad cultural y revalorizando las expresiones musicales con identidad territorial.

Categoría
Música / Sonido
Fecha
18 juillet 2025
Compartir
icono facebook icono X