Centro Cultural de Santiago
Actividades

El Festival de Verso Clásico abre la convocatoria para su IX edición

El IX Festival de Verso Clásico convoca a profesores de Lenguaje y directores de teatro escolar que quieran ejercitar la recitación del verso con sus alumnos. También pueden participar grupos de teatro aficionados o profesionales, centros culturales, bibliotecas, etc. En definitiva, cualquier institución, grupo o persona interesada en el verso y su expresión oral. Las presentaciones pueden ser de poesía o bien de alguna escena teatral del repertorio clásico. Se trata de presentaciones breves en las que la palabra poética debe ser protagonista.
Tu inscripción será la puerta de entrada para participar en la novena edición del tradicional Festival de Verso Clásico, que se realizará en el Centro Cultural de España (Av. Providencia, 927), en Santiago de Chile, durante toda la jornada del sábado 25 de octubre.
La fecha límite de inscripción es el 18 de agosto.
BASES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://www.versoclasico.cl/
Los organizadores del Festival ofrecen asesoría a todos los grupos que se inscriban.
El Festival tiene como objetivo promover la poesía y el teatro clásico desde el plano de la oralidad y las artes escénicas. Los autores más interpretados corresponden al Siglo de Oro: Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega y sor Juana Inés de la Cruz. Pero hay muchos más: desde autores europeos como Shakespeare o Molière hasta clásicos hispanoamericanos y chilenos.
En la versión de 2024 participaron casi 300 personas de 20 diferentes establecimientos educacionales, con la asistencia de público cercana al millar de personas.
El Festival de Verso Clásico es organizado por el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Chile, el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile), el Centro Cultural de España y el Taller de Verso Clásico.
Cuenta, además, con la colaboración de la SEREMI del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan Nacional de la Lectura; la Academia Chilena de la Lengua, OEI – Chile y el Diplomado en Estudios Teatrales UANDES.
También, con el auspicio del conjunto de música antigua Amicus.
Más información: https://www.facebook.com/versoclasico
Consultas: versoclasico2017@gmail.com
Facebook: @Taller de Verso Clásico
X: @VersoClasico
Instagram: @tallerdeversoclasico
Recomendaciones

