Transtextualidades disidentes

Visionado y conversatorio

Transtextualidades disidentes

'Transtextualidades disidentes': Visionado y conversatorio. 

El CCEsantiago invita a la proyección de la primera temporada de la apuesta audiovisual transfeminista dirigida por la filósofa y activista Débora Oníria de Erewhon, junto a un equipo de la ONG CERES y el compromiso profesional de la productora audiovisual Cinespecie

El ensayo, la poesía, la escritura de arte-performance, la archivística y el trabajo de memoria de escenas sexo-disidentes se tomarán las pantallas del teatro del Centro Cultural España este 26 de marzo, con el estreno de la primera temporada de 'Transexualidades disidentes', protagonizada por la artista e investigadora escénica Cheril Linett, el escritor y poeta mapuche Leufü Manke, el licenciade en Trabajo Social y activista trans no binarie Shane Cienfuegos, el escritor, académico y activista por las disidencias sexuales Juan Pablo Sutherland, la Consejera del INDH y activista trans Constanza Valdés, la antropóloga social Lilith Kraushaar, el escritor, juglar y performista Gabriel Inti, y la filósofa feminista y activista trans Débora Oníria de Erewhon

Cada episodio cuenta con dos versiones, una subtitulada al inglés y otra en lengua de señas, audiodescripción y herramientas de accesibilidad. Las distintas versiones de sus 8 episodios podrán ser visualizadas a través de la página Proyectos de ONG CERES a la que puedes hacer click aquí.

La invitación de la actividad es a ver una selección de sus episodios en pantalla grande y conversar con sus protagonistas sobre las experiencias del proceso de investigación y realización de la webserie, su relación con la escritura y los imaginarios sexo-disidentes de la literatura nacional. 

Transtextualidades disidentes es un proyecto desarrollado por el Centro de Estudios de la Realidad Sociales, financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2023.

 

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
26 March 2024
Horario
19:00
Organizamos con
Centro de Estudios de la Realidad Sociales, ONG CERES y Cinespecie
Compartir
icono facebook icono X