Llanto colectivo

Repensar las estrategias de intercambio cultural internacional

Llanto colectivo

Llorar es un acto inherente al ser humano, nacemos llorando, y todos/as lloramos alguna vez. Existen tres tipos de lágrimas; las básales que lubrican el ojo, las reflejas que se se segregan al detectarse partículas extrañas en los ojos y las psicogénicas debidas a las emociones. Cada una de ellas no solo cumple una función distinta, sino que están compuestas por distintos elementos, y esto hace que tengan una estructura molecular diferente, y por lo tanto al observarlas a través de un microscopio creen diferentes formas. 

¿porque es importante llorar?

Según William H. Frey, bioquímico en el Centro Médico St. Paul-Ramsey de Minnesota, las lágrimas emocionales que derramamos ante una situación dramática propia o ajena arrastran un cóctel químico muy emocional queexpulsa una parte de las sustancias estresantes que dañan al organismo

Desde este espacio te invitamos a que te imagines como es, o cómo quieres que sea esa estructura de tus lágrimas, y nos la envies a pichintundeyerbas@gmail.com para crear un llanto colectivo y catártico que contenga los deseos o ruegos de cada uno/a de nosotros/as.

Pincha aquí o sobre la imagen para navegar por este llanto colectivo.


versión 6: Lunes 10 de agosto: VERSIÓN FINAL



versión 5:Viernes 31 de julio



versión 4: Jueves 23 de julio


 



versión 3: Viernes 17 de julio




Versión 2: Viernes 10 de julio




Versión 1: miércoles 8 de julio




Esta actividad forma parte de la tercera sesión dePichintun de yerbas desde casa, Programa que, quiere explorar a lo largo de 5 sesiones cuál es nuestra relación con lo natural ahora que estamos en casa. ¿Qué necesidad tenemos de estar en la naturaleza?, ¿qué sentimientos nos provoca?, ¿qué echamos de menos ahora que estamos confinados?. En el mes de julio las actividades están dedicadas al AGUA. 

Categoría
Ciudadanía / Comunidad
Fecha
09 July 2020 - 12 August 2020
Compartir
icono facebook icono X