Conversatorio Silencioso sobre Ecofeminismo

En el marco de los Conversatorios Silenciosos se realizan sesiones prácticas que acercarán la lengua de señas a las personas interesadas tanto en la inclusión como en los diferentes temas de cada ciclo.
Los ciclos se componen de seis sesiones prácticas que cuentan con la participación de un profesor de lengua señas, más un intérprete y dos o tres facilitadores. En ellas se enseña lo básico en lengua de señas, incluyendo palabras o conceptos relacionados con el tema abordado.
En dos de estas seis sesiones y en el conversatorio final la especialista Camila Valenzuela acompaña el encuentro, con el objetivo de profundizar y compartir impresiones sobre la temática.
Camila Valenzuela: (Chile, 1985) escritora, editora y Doctora en literatura, especialista en ecofeminismo y literatura infantil y juvenil. Su obra incluye diez novelas publicadas y ha sido reconocida por los premios Barco de Vapor Chile, Premio Municipal de Literatura de Santiago, IBBY Chile, Fundación Cuatrogatos- Miami, entre otros. Imparte cursos de literatura, talleres de escritura y clubes de lectura (www.camilavalenzuelaleon.com).
Programa de:
Sesión 1: Introducción al ecofeminismo.
Sesión 2: Profundización en el ecofeminismo.
Conversatorio: Naturaleza y literatura.