CCESantiago acogerá un seminario para reflexionar sobre cómo la era digital está cambiando la lectura y la escritura

El seminario se celebrará los días 28 y 29 de agosto y contará con la presencia de destacados académicos, entre ellos el investigador español Lucas Ramada Prieto, referente en la estética de la ficción digital infantil y juvenil.

La era digital ha transformado radicalmente las prácticas de lectura, escritura y mediación y, si bien ha traído un sinfín de oportunidades, también presenta desafíos significativos que debemos enfrentar para garantizar una alfabetización completa y equitativa y el derecho a la lectura.

Con este objetivo, el Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) acogerá los días 28 y 29 de agosto el seminario internacional “Lectura en Expansión: leer, escribir y mediar en
la era digital”, dirigido a mediadores de lectura, docentes, bibliotecarios, agentes culturales y sociales, estudiantes universitarios y público en general.

El seminario, organizado en colaboración con el Plan de Lectura de la Región Metropolitana de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio R.M., contará con la participación de especialistas y académicos que hoy lideran las reflexiones en Chile y España
sobre la era digital, la inteligencia artificial y su impacto en la lectura. 

Entre los académicos que participarán en la actividad se encuentra el investigador español Lucas Ramada Prieto (Cantabria, 1985), referente en la estética de la ficción digital infantil y juvenil y que impartirá dos ponencias y se encargará de cerrar el seminario el viernes 29 con una charla magistral en la que abordará los diferentes caminos de exploración estética que la ficción digital contemporánea está transitando.

El seminario también contará con reconocidos académicos nacionales como Ezio Neyra, Soledad Concha, Lionel Brossi y Hugo Hinojosa, quienes entregarán sus reflexiones y prácticas sobre la lectura y escritura en contexto escolar, social y cultural.

La actividad es gratuita, pero los cupos son limitados y se requiere inscripción previa. Además, habrá un intérprete en lengua de señas para garantizar la inclusión de todos los públicos.

Para conocer el programa completo, visita la página web del CCESantiago.

Categoría
Letras
Fecha
22 août 2025
Compartir
icono facebook icono X