Talleres del Seminario de Desarrollo de Públicos

ecosistema urbano de Santiago

Talleres del Seminario de Desarrollo de Pblicos

Talleres impartidos por los invitados internacionales Jaume Colomer ES y Andrés Roldán CO en torno al desarrollo de públicos. Esta actividad se realiza en el marco del primer Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos realizado por la Unidad de Programación y Públicos del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio que tendrá lugar el 8 y 9 de julio en el Teatro Nacional Chileno.

Elaboración de un Plan de Gestión de Públicos


  • Dictado por Jaume Colomer Consultor especializado en gestión de sistemas culturales – España

  • 30 cupos

  • Previa inscripción aquí

  • Duración: 3 horas


Taller que entrega orientaciones prácticas para la elaboración de un Plan de Gestión de Públicos para espacios culturales.

Contempla la revisión de casos y ópticas actualizadas sobre el tema. También aborda las etapas de trabajo para la articulación de una estrategia enfocada en la formación, ampliación o fidelización de públicos, junto con los componentes que la integran.

Dirigido a gestores culturales, mediadores y profesionales que se desempeñan en áreas de Públicos, Audiencias, Educación o Mediación de espacios culturales.

Desarrollo de Públicos para las Ciencias 


  • Dictado por Andrés Roldan, Director Ejecutivo del Parque Explora, Medellín, Colombia

  • Duración: 3 horas

  • 30 cupos

  • Previa inscripción aquí


Taller que entrega orientaciones para el Desarrollo de Públicos para las Ciencias. Se presentarán experiencias y proyectos que se han llevado a cabo en Parque Explora de Medellín en distintos formatos.

Contempla la revisión de ópticas que enfatizan la interacción, participación y experimentación de los públicos, y lineamientos curatoriales en espacios de divulgación de ciencia y tecnología.

Dirigido a gestores culturales, mediadores y profesionales que se desempeñan en áreas de Públicos, Audiencias, Educación o Mediación de espacios culturales y de divulgación de ciencia.


Programa del seminario

La gestión de espacios, teatros y centros culturales enfrenta en la actualidad el desafío de vincular e implicar a los públicos de manera sostenida con las propuestas artísticas y la programación de actividades. Más todavía cuando la masificación de plataformas digitales y redes sociales ha dado pie en la última década a un cambio en los hábitos de las personas y el surgimiento de un nuevo perfil de espectadores.

A raíz de esto, las organizaciones y espacios culturales han venido revisando sus estrategias y en diferentes contextos han surgido nuevas áreas y programas enfocados en el desarrollo de audiencias, la formación de públicos y la mediación artística.

En América Latina se constata la articulación y puesta en marcha de iniciativas que han generado aprendizajes, sorteando los desafíos locales y acompañando la apertura de nuevos equipamientos.  A la vez, se han impulsado estudios y publicaciones que consolidan las experiencias.

El Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos se llevará a cabo los días 8 y 9 de julio en el Teatro Nacional Chileno (Morandé 25, Santiago).

Lunes 8 de julio


  • 9:30 Inscripción

  • 10:00 Bienvenida Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

  • 10:30 Ana Rosas Mantecón – México

  • 11:30 Pausa- Café

  • 12:00 Jaume Colomer- España

  • 13:00 Panel de Preguntas

  • 13:30 Almuerzo

  • 15:00 Patricia Villanueva – Perú

  • 16:00 Andrés Roldán – Colombia

  • 16:50 Panel de Preguntas

  • 17:15 Café de Cierre


Martes 9 de julio

  • 10:00 Presentación Estudio Espacios Culturales y sus Públicos – Paula Vergara

  • 11:00 Sistema de Desarrollo de Públicos – Javier Ibacache

  • 12:00 Pausa – Café

  • 12:30 Foro: Espacios Culturales y Públicos (Teatro Municipal de Ovalle, Teatro Municipal de La Pintana, Teatro Regional del Biobío, Centro Cultural de San Antonio, Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota)

  • 13:30 Panel de Preguntas

  • 14:00 Cierre.

Más información

www.cultura.gob.cl

Categoría
Ciudadanía / Comunidad
Fecha
09 July 2019
Horario
De 15.00h a 18.00h
Lugar
CCE Santiago, MateSurLab
Organizamos con
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
Compartir
icono facebook icono X