TALLER DANZA SEÑA

El Taller de Danza Seña, impartido por Dagoberto Huerta y Juan Pablo Ibarra, es una propuesta formativa teórico-práctica orientada a la creación escénica inclusiva, donde confluyen la danza y la Lengua de Señas Chilena (LSCh) como recursos artísticos, coreográficos y comunicativos.
Está dirigido a personas con experiencia en danza y nociones básicas de lengua de signos.
La metodología de trabajo se fundamenta en la experiencia y propuesta creativa del bailarín sordo Dagoberto Huerta, quien ha desarrollado un enfoque único en torno a la percepción de la vibración, el ritmo y la expresividad corporal como medios para generar procesos de inclusión artística y escénica.
A lo largo del taller, las y los participantes se sumergirán en un proceso que combina la adquisición de herramientas técnicas en danza, la exploración creativa desde la seña, la conciencia inclusiva y la creación colectiva. El proceso culminará con la realización y grabación de una pieza coreográfica de pequeño formato, inspirada en la música latinoamericana, como ejercicio integrador de los aprendizajes. Las clases serán desarrolladas en un espacio apto para la práctica de la danza y el trabajo escénico, contando con el equipamiento técnico necesario para garantizar una experiencia pedagógica integral. 
 
Actividad con previa inscripción vía formulario
Los participantes seleccionados serán notificados por el CCESantiago y deben comprometerse a asistir a la totalidad de las sesiones que componen el taller.
Detalles 
Imparten: Juan Pablo Ibarra – Dagoberto Huerta 
Nombre del Programa: Taller de Danza Seña 
Cupos: 25 participantes 
Rango de edad: 18 a 35 años 
Requisitos de ingreso: Idealmente contar con experiencia previa en danza y  
conocimientos básicos en Lengua de Señas Chilena (LSCh). 
Modalidad: Presencial 
Duración total: 5 sesiones / 15 horas pedagógicas 
El programa se estructura en cinco sesiones progresivas:
Día 1 – Introducción a las Técnicas de la Danza 
• Duración: 3 horas. 
Día 2 – Fundamentos de Lengua de Señas Chilena y Cultura Sorda 
• Duración: 3 horas. 
Día 3 – Integración de Danza y Lengua de Señas 
• Duración: 3 horas. 
Día 4 – Creación Escénica 
• Duración: 3 horas. 
Día 5 – Ensayo y Grabación de la Pieza Coreográfica Final 
• Duración: 3 horas


