Magallanes y los 500 Años de la Primera Vuelta al Mundo

sesiones internacionales

Magallanes y los 500 Aos de la Primera Vuelta al Mundo

El encuentro cultural online «Magallanes y los 500 años de la primera vuelta al mundo» se realizará en los meses de agosto y septiembre. Consta de tres sesiones en línea, en las que se profundizará sobre esta gran expedición marítima iniciada por Fernando de Magallanes y concluida por Juan Sebastian Elcano, llevada a cabo entre 1519 y 1522. Esta gesta se convertiría en un hito para la Humanidad por tratarse de la primera circunnavegación al planeta, también denominada “primera globalización”, con la comprobación de la redondez de la tierra.

Los encuentros tendrán lugar los martes 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre, a las 19:00 horas.

PROGRAMA ENCUENTRO CULTURAL:


  • Martes 25 de agosto // 19:00 horas.
    “La épica del viajero y los ideales del conquistador”
    Expone: Dra. María Gabriela Huidobro, Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB y Doctor en Historia.

  • Martes 1 de septiembre // 19:00 horas.
    “Antonio Pigafetta y el primer viaje alrededor del mundo”
    Expone: Pablo Castro Hernández. Académico UNAB. Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

  • Martes 8 de septiembre // 19:00 horas.
    La primera vuelta al mundo a través de los testimonios de sus protagonistas
    Expone: Dr. Pablo E. Pérez-Mallaína Bueno. Doctor en historia de América por la Universidad de Sevilla, catedrático del Departamento de Historia de América de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla.


MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

Este ciclo es gratuito y abierto a todo público previa inscripción. Para poder acceder a estas charlas sólo debe inscribirse y así podrá recibir el link en su correo electrónico.

https://cultura.unab.cl/evento/ec-sesion3-magallanes/

Categoría
Letras
Fecha
25 agosto 2020 - 08 septiembre 2020
Horario
19.00h
Colaboramos con
Universidad de Sevilla
Organizamos con
Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello (Chile)
Compartir
icono facebook icono X