Conferencia de Esperanza Collado DE LUZ Y GESTO: EXPLORACIONES EN EL MONTAJE ESPACIAL

“DE LUZ Y GESTO: EXPLORACIONES EN EL MONTAJE ESPACIAL” 
Conferencia de Esperanza Collado
Comenta: Catalina Donoso Pinto (académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile)

Esta charla aborda el cine desde una perspectiva expandida, explorando cómo el montaje no ocurre solo en la sucesión de imágenes, sino también en el espacio, el cuerpo y la performatividad del aparato fílmico. A partir de obras como We Only Guarantee The Dinosaurs, Things Said Once, Trágame nube y Loose Ends/Cabos sueltos, así como de la investigación en Paracinema. La desmaterialización del cine en las prácticas artísticas se analiza la relación entre proyección, gestualidad y presencia, situando el cine más allá de la pantalla, en la intersección entre materialidad y desmaterialización. Desde la oralidad letrista hasta la noción de constelación en Mallarmé, la charla examina cómo el cine puede existir en estado de latencia, activándose a través de la narración, la luz y la acción performativa. Mediante ejemplos de la práctica y la investigación teórica, se trazará un recorrido por el montaje especulativo, el cine por venir y la reconfiguración del aparato cinematográfico como ensamblaje vivo y mutable.

Esperanza Collado 

Artista, investigadora y docente, su trabajo se sitúa en la intersección entre cine expandido, escultura y performance, explorando la materialidad/desmaterialización del cine a través de acciones espaciales y textuales. Ha publicado Things Said Once (CA2M, 2024), Paracinema. La desmaterialización del cine en las prácticas artísticas (Trama editorial, 2012) y Cerca de aquí (Centro Guerrero, 2019). Ha realizado estancias de investigación postdoctoral en Anthology Film Archives (2009-2010) y Taiwan Fellowship (2020), con proyectos centrados en el cine expandido. Cofundó la revista sonora LEVE (León) y Experimental Film Club (Dublín). Su trabajo ha sido presentado en museos, centros de arte y festivales internacionales, incluyendo Tate Modern, Museum of the Moving Image, Anthology Film Archives, CCCB, MNCARS, Microscope Gallery, Image Forum, Taiwan Film Institute, Bienal de La Habana, Scratch Expanded, Images Festival, EMAF y Close Up Cinema. Es docente en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y en MasterLAV Madrid.

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
20 octubre 2025
Horario

12:00 H.

Compartir
icono facebook icono X