Club de lectura Molinos de viento 2023
Edición 2023

La lectura es una experiencia de transformación personal. Leer es abrirse a la posibilidad de repensarnos, de ser más tolerantes, de aceptar cambios de paradigmas, de ser más humanos. Además, se dice que “leer invita a vivir muchas vidas”.
No cabe duda de que, tras el encuentro profundo con las páginas de un libro, nosotros ya no seremos los mismos.
El Club de Lectura “Molinos de viento” es un espacio de apreciación literaria de gran tradición en el CCESantiago, consistente en un ciclo anual de 8 sesiones (de abril a noviembre, los últimos martes de cada mes), dirigidas en forma alternada por los profesores Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga.
Programa
El Club de Lectura “Molinos de viento” es un espacio de apreciación literaria de gran tradición en el CCESantiago, que ya cumple su noveno año de encuentros ininterrumpidos, consistente en ciclos anuales de 8 sesiones (una mensual de abril a noviembre, los últimos martes de cada mes), dirigidas en forma alternada por los profesores Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga.Con el objetivo de continuar relevando el alto nivel de nuestros autores en lengua española y portuguesa, el ciclo 2023 mantiene su acento en la narrativa iberoamericana
- Martes 25 de abril | 19.00h | TEATRO
Héctor Abad Faciolince (Colombia)
Editorial Alfaguara
Prof.: Manuel Peña
Una novela autobiográfica de amor incondicional al padre escrita por un hijo que quiere contar la historia de su familia antes que se olvide.
- Martes 30 de mayo | 19.00h | TEATRO
Alicia Gimenez Bartlett (España)
Prof.: Marcelo González
Una gran novela negra, audaz e impactante, por una autora premiada y con más de 3 millones de lectores en el mundo.
- Martes 20 de junio | 19.00h | TEATRO
Pequeño dios
de Marilú Ortiz de Rozas (Chile)
Prof.: Manuel Peña
Trata de la vida y obra del poeta Vicente Huidobro desde el punto de vista de tres mujeres que lo acompañaron en las distintas etapas de su vida. Muy bueno, muy bien documentado, constituye una biografía sentimental de uno de los más grandes poetas de Chile.
- Martes 25 de julio | 19.00h | TEATRO
Andrea Aquino (Uruguay)
Prof.: Marcelo González
Hay misterios tan profundos que roban la energía de los que pretenden revelarlos. Algo se esconde en las gruesas paredes de un par de hospicios y Julia Montero está dispuesta a trabajar para descubrir por qué están conectados con varios secuestros en esta novela breve que entreteje policial con gótico andino.
- Martes 29 de agosto | 19.00h | TEATRO
Elena Fortún (España)
Editorial Renacimiento
Prof.: Manuel Peña
Tiempos difíciles para un amor secreto. Una novela que recién se publica después de permanecer medio siglo en silencio.
- Martes 26 de septiembre | 19.00h | TEATRO
Belén López Peiró (Argentina)
Prof.: Marcelo González
'Por qué volvías cada verano'narra los abusos padecidos por la autora durante la adolescencia por parte de un familiar perteneciente a las fuerzas policiales, así como las consecuencias que dicho caso tuvo en su entorno familiar y social. Valiéndose de un lenguaje directo y crudo, Belén López Peiró escribe contra el sistema, contra el entramado de silencio que intento acallarla y contra sí misma.
- Martes 24 de octubre | 19.00h | TEATRO
Andrés Montero
Editorial La Pollera
Prof.: Manuel Peña
Historias entrelazadas de ambiente rural en el campo chileno. El libro mereció los más importantes premios literarios que se conceden en Chile el año 2022: Premio de la Academia Chilena de la Lengua; Premio a la Mejor Obra Literaria otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Premio Municipal de Literatura 2022, entre otros.
- Martes 28 de noviembre | 19.00h | TEATRO
Elena Garro (México)
Prof.: Marcelo González
Escrita con una prosa dotada de deslumbrantes poderes sensoriales, Los recuerdos del porvenir marcó el luminoso arranque en la trayectoria de Elena Garro.
- Martes 19 de diciembre | 19:00 h | CAFÉ LITERARIO PARQUE BUSTAMANTE
Irene Vallejo (España)
Prof.: Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga.
Clausura del Club de Lectura Molinos de Viento 2023, que tendrá lugar en el Café Literario del Parque Bustamante. Esta sesión extraordinaria, que será presencial, abierta y participativa, invita a reflexionar sobre la preeminente figura de la autora de “El infinito en un junco” y a adentrarnos en el universo literario de una de las más reconocidas escritoras de las letras españolas actuales.
Y para los más jóvenes...
Inscripciones
Las inscripciones se encuentran cerradas.Si tienes alguna solicitud ponte en contacto con humanidades.cc.chile@aecid.es
Los profesores
Manuel Peña Muñoz
Marcelo González Zúñiga
Este investigador y académico se desempeñó como profesor de Educación Básica y Media en diversos colegios, y es experto del Área de Lenguaje y Comunicación en MIDE UC. Además, es un destacado crítico literario. Ha presentado diversos textos literarios nacionales, entre los cuales tuvo a su cargo de la presentación una de las últimas novelas del escritor Ramón Díaz Eterovic en la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2014; y en ese mismo año participa en la tercera edición del Festival Santiago Negro del Centro Cultural de España. Así mismo, ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales, exponiendo las diversas temáticas relacionadas con la literatura contemporánea, y es el creador y conductor de diferentes talleres de lectura de literatura norteamericana, policial y japonesa.
Los libros que hemos leído...
La estrategia del pequinés,Alexis Ravelo (España)La ciudad sitiada,
Clarice Lispector (Brasil)Una madre,
Alejandro Palomas (España)Los círculos morados,
Jorge Edwards (Chile)Nada que no sepas,
María Tenas (España)Catedrales,
Claudia Piñeiro (Argentina)Un hijo
Alejandro Palomas (España)El invencible verano de Liliana,
Cristina Rivera Garza (México)Nosotros, los Caserta,
de Aurora Venturini (Argentina)Un asunto demasiado familiar
Rosa RibasMuerte súbita
de Álvaro EnriguePequeño teatro
Ana María MatuteTea rooms. Mujeres obreras,
Luisa CarnésNada,
Carmen LaforetEl gran arte
Rubem FonsecaLa dependienta
Sayaka MurataLa escala de los mapas,
Belén Gopegui El gran arte
Rubem FonsecaLa librería ambulante
Christopher MorleyNieve en otoño
Irene Nemirovski Nuestra parte de noche
Mariana EnríquezPájaros en la boca y otros cuentos
Samanta Schweblin Aurora boreal
Assa LarssonLlámame por tu nombre
André Aciman Taguada
Andrés MonteroCONSULTA LAS EDICIONES PASADAS