Club de lectura 2022
Club de Lectura “Molinos de viento”

La lectura es una experiencia de transformación personal. Leer es abrirse a la posibilidad de repensarnos, de ser más tolerantes, de aceptar cambios de paradigmas, de ser más humanos. Además, se dice que “leer invita a vivir muchas vidas”.
No cabe duda de que, tras el encuentro profundo con las páginas de un libro, nosotros ya no seremos los mismos.
El Club de Lectura “Molinos de viento” es un espacio de apreciación literaria de gran tradición en el CCESantiago, consistente en un ciclo anual de 8 sesiones (de abril a noviembre, los últimos martes de cada mes), dirigidas en forma alternada por los profesores Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga.
Programa
El Club de Lectura “Molinos de viento” es un espacio de apreciación literaria de gran tradición en el CCESantiago, que ya cumple su noveno año de encuentros ininterrumpidos, consistente en ciclos anuales de 8 sesiones (una mensual de abril a noviembre, los últimos martes de cada mes), dirigidas en forma alternada por los profesores Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga.Con el objetivo de continuar relevando el alto nivel de nuestros autores en lengua española y portuguesa, el ciclo 2022 mantiene su acento en la narrativa iberoamericana
Además, se contempla una sesión extraordinaria y abierta a través de la cual nos sumamos al primer aniversario de la muerte de la destacada escritora española Almudena Grandes.
- Martes 26 de abril | 19.00h | ZOOM
de Jorge Edwards (Chile)
Editorial Lumen, 2012.
Prof.: Manuel Peña
Libro de memorias del escritor chileno Jorge Edwards (1931), Premio Nacional de Literatura, 1994; Premio Cervantes, 1999. Libro que describe la formación del escritor, su vida familiar, su vocación y el ambiente literario de sus primeros años de vida.+ INFO
- Martes 31 de mayo | 19.00h | ZOOM
de Cristina Rivera Garza (México).
Prof.: Marcelo González
Novela ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2021. El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza fue víctima de feminicidio. La asesinó su pareja, con 20 años. Esta es su historia, contada en la voz de su hermana. Una novela que rescata memorias y busca justicia para ella y para todas.+ INFO
- Martes 28 de junio | 19.00h | ZOOM
de Aurora Venturini (Argentina)
Editorial Tusquets, 2021.
Prof.: Manuel Peña
Novela de una escritora argentina rescatada del olvido en las últimas décadas y valorada por las nuevas generaciones de escritores. Se ambienta entre Argentina, Europa y Chile pasando por diferentes etapas de la vida de la protagonista a través de la historia del siglo XX. Una escritura original.
- Martes 26 de julio | 19.00h | ZOOM
de Claudia Piñeiro (Argentina)
Penguin Random House, 2020.
Prof.: Marcelo González
Una historia valiente sobre los secretos familiares, el fanatismo y la presión social ejercida sobre la mujer. Por la autora ganadora del Premio Clarín de Novela, el Sor Juana Inés de la Cruz y Pepe Carvalho de BCNegra.
- Martes 30 de agosto | 19.00h | ZOOM
de María Tenas (España)
Editorial Tusquets, 2018.
Prof.: Manuel Peña
Excelente novela de una autora española ganadora del Premio Tusquets (2018) con esta historia de ida y vuelta entre Madrid y Montevideo al rescate de un recuerdo.
- Martes 27 de septiembre | 19.00h | ZOOM
de Alexis Ravelo (España)
Editorial Alrevés, 2013
Prof.: Marcelo González
La estrategia del pequinés es mostrarse fiero y aprovechar cualquier despiste del adversario para atacar y huir. Esta novela negra obtuvo el Premio Dashiell Hammett 2014, así como el Premio Tormo 2014 y el Premio Novelpol 2014.
- Martes 25 de octubre | 19.00h | ZOOM
de Alejandro Palomas (España)
Editorial Destino, 2014
Prof.: Manuel Peña
Una novela divertida y dramática a la vez sobre un grupo familiar y sus increíbles personajes reunidos en torno a la figura materna, escrita por el autor de Un hijo.
- Martes 29 de noviembre | 19.00h | ZOOM
de Clarice Lispector (Brasil)
Editorial Siruela, 2016
Prof.: Marcelo González
Sobre el telón de fondo de unos nebulosos años veinte, La ciudad sitiada pone en paralelo magistralmente la crónica de la transformación de São Geraldo, ciudad del interior inmersa en una inexorable etapa de crecimiento, con el proceso de liberación de Lucrécia Neves, una mujer sitiada, asfixiada por la urbe y sus habitantes.
- Martes 13 de diciembre | 19.00h | ZOOM
Sesión extraordinaria y abierta a través de la cual nos sumamos al primer aniversario de la muerte de la destacada escritora española Almudena Grandes.
Inscripciones
¿Quieres formar parte del grupo? Inscríbete en este formulario.Los profesores
Manuel Peña Muñoz
Marcelo González Zúñiga
Este investigador y académico se desempeñó como profesor de Educación Básica y Media en diversos colegios, y es experto del Área de Lenguaje y Comunicación en MIDE UC. Además, es un destacado crítico literario. Ha presentado diversos textos literarios nacionales, entre los cuales tuvo a su cargo de la presentación una de las últimas novelas del escritor Ramón Díaz Eterovic en la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2014; y en ese mismo año participa en la tercera edición del Festival Santiago Negro del Centro Cultural de España. Así mismo, ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales, exponiendo las diversas temáticas relacionadas con la literatura contemporánea, y es el creador y conductor de diferentes talleres de lectura de literatura norteamericana, policial y japonesa.
Los libros que hemos leído...
Un hijoAlejandro Palomas (España)Muerte súbita
de Álvaro EnriguePequeño teatro
Ana María MatuteUn asunto demasiado familiar
Rosa RibasNada,
Carmen LaforetEl gran arte
Rubem FonsecaTea rooms. Mujeres obreras,
Luisa CarnésLa escala de los mapas,
Belén Gopegui El gran arte
Rubem FonsecaLa dependienta
Sayaka MurataNieve en otoño
Irene Nemirovski Nuestra parte de noche
Mariana EnríquezLa librería ambulante
Christopher MorleyAurora boreal
Assa LarssonLlámame por tu nombre
André Aciman Pájaros en la boca y otros cuentos
Samanta Schweblin Taguada
Andrés MonteroCONSULTA LAS EDICIONES PASADAS