Cine Español: Premios Goya / Espanoramas

Con el apoyo de la Academia de Cine de España y la AECID se estrenarán cuatro películas de reciente producción que comparten un elemento común: haber sido galardonadas en alguna de las categorías en la última edición de los Premios Goya (2025).
También rendiremos un homenaje a la destacada actriz española Marisa Paredes (1946-2024), cuya carrera se extendió durante más de cinco décadas en el cine, el teatro y la televisión, convirtiéndose en un referente de la industria cinematográfica española.
Este homenaje se inaugura el viernes 10 de octubre, en el marco del Día del Cine Español (que se celebra cada 6 de octubre), con la película “Casa en llamas”, del director Dani de la Orden, Premio Goya 2025 al Mejor Guion Original.
Itinerancia Premios Goya:
Viernes 10 de octubre / 19.00 h
Casa en llamas (Casa en flames), de Dani de la Orden / 2024 / 105 min.
Premio Goya al Mejor guión original (Tráiler)
Domingo 12 de octubre / 18:30 h
La virgen roja, de Paula Ortiz / 2024 / 114 min
Premio Goya a la Mejor dirección de arte y Mejor diseño de vestuario. (Tráiler)
Jueves 16 de octubre / 19:00 h
Segundo premio, de Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez / 2024 / 110 min
Premio Goya a la Mejor dirección (Tráiler)
Sábado 18 de octubre, 17:00 h
Mariposas negras, David Baute / 2024 / 83 min.
Premio Goya a la Mejor película de animación. (Tráiler)
Espanoramas / Homenaje a Marisa Paredes:
Jueves 23 de octubre, 19:00 h.
Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar / 1999 / 105 min (Tráiler)
Sábado 25 de octubre, 20:30 h
Párpados (capítulo serie Delirios de amor), de Iván Zulueta / 1989 / 29 min
La reina anónima, de Gonzalo Suárez / 1992 / 90 min (Tráiler)
Domingo 26 de octubre, 20:30 h
Tras el cristal de Agustí Villaronga (1986) / 107 min. (Tráiler)
Martes 28 de octubre, 19:00 h.
Crepúsculo rojo, de Edgardo Cozarinsky / 2003 / 92 min (Ficha)
Sábado 1 de noviembre, 18:00 h
Líneas de Wellington, de Valeria Sarmiento / 2012 / 151 min. (Tráiler)
Lunes 3 de noviembre, 19:00 h.
La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar / 1995 / 102 min (Tráiler)
Todas las funciones son con entrada liberada.
Marisa Paredes, Actriz autodidacta, feminista comprometida, defensora de la cultura y de muchas causas justas, presidenta de la Academia de Cine y merecedora del Premio Nacional de Cinematografía y del Goya de Honor, entre tantos otros, chica Almodóvar, voz y presencia, Marisa Paredes, fallecida en diciembre de 2024, es leyenda y musa del cine español. Esta selección intenta ofrecer las versiones más variadas de su trabajo, a la vez que presenta un recorrido por diversas épocas y formas de hacer cine. Filmes antológicos como La flor de mi secreto o Todo sobre mi madre, o la ya célebre Tras el cristal de Agustí Villaronga, junto a algunas otras, acaso menos conocidas por el gran público, como Crepúsculo rojo del realizador argentino Cozarinsky, la franco-portuguesa Líneas de Wellington, de la realizadora chilena Valeria Sarmiento, La reina anónima de Gonzalo Suárez o el capítulo “Párpados”, de la serie Delirios de amor, dirigida por Iván Zulueta, intentan componer el andamiaje de creación de la actriz madrileña y rendir tributo a su trayectoria.