Centro Cultural de Santiago
Actividades
El escritor Jorge Marchant Lazcano presenta su última novela, “Historia de las humillaciones”

El escritor y dramaturgo chileno Jorge Marchant Lazcano (Santiago, 1950) presenta el 12 de agosto a las 19 horas en el CCESantiago su última novela “Historia de las humillaciones”, una obra desoladora, emocionante y graciosa en la que sigue a criaturas inimitables, que entran y salen del mítico edificio Buque, encallado frente al Cerro Santa Lucía, en Santiago.
El periodista y escritor chileno Alberto Fuguet será el encargado de conducir la conversación con el autor y con una representante de Tajamar Editores, casa editorial de la obra. Además, la actriz Anita Reeves ofrecerá una lectura dramatizada de fragmentos seleccionados y se sumará una intervención artística en vivo.
El lanzamiento del libro forma parte de las actividades complementarias de la residencia “Un cuerpo en expansión”, un proyecto que indaga en las memorias del VIH en Chile desde el arte, los archivos personales y la creación colectiva.
SOBRE LA NOVELA:
Federico Arriagada, un escritor a quien poco conocemos, enfrenta su última novela, Historia de las humillaciones, siguiendo a personajes que lo han intrigado en su larga vida. Algunos de ellos parecen ser reales, pero los hay también inventados, incluso provenientes de otros textos de la historia y la literatura chilena. Eje central de este ejercicio de la imaginación es Melania Ríos viuda de Maturana, una oscura matriarca capitalista en el comienzo del siglo XX, y su cándida hija Adelina, en un claro antagonismo de clase con Misiá Ana Luisa la madre del arquitecto más famoso de Chile, quienes conforman un poderoso clan, a cuya cabeza parece reinar desde su marco dorado, una belleza chilena pintada por John Singer Sargent. Saltan así feroces conflictos entre exaltados y orgullosos oligarcas, servidores mapuches, aguerridas prostitutas e hijos divergentes, en donde sobresale Blanca, la hija de Alberto Blest Gana que ha regresado a morir a un oscuro Chile, cargando con el peso de los trasplantados en Francia. Y está Eliseo Coñuepán, víctima de los errores cometidos con los servidores. Desde otras narrativas acude a la novela Luis Riesco, padre despreciado por su hija Paulina al descubrir su condición de homosexual.
Todo conduce al declive de la historia de amor de Federico y Gonzalo quienes avanzan hacia la muerte y la tragedia del sida, mientras la humanidad en torno suyos los tilda de insatisfechos y resentidos por su condición de hombres sin hijos, incapaces de amasar fortunas o de escribir obras maestras que pocos a su alrededor leerán.
SOBRE EL AUTOR:
Jorge Marchant Lazcano (Santiago, 1950) es periodista, escritor y dramaturgo. Su obra ha explorado de forma consistente el pasado histórico chileno, con énfasis en experiencias de vida homosexuales, el clasismo y la hipocresía social. Es autor de novelas fundamentales como Sangre como la mía (Premio Altazor, 2007), publicada en España y Francia, y Cuartos oscuros, situada en la Nueva York marcada por el sida en los años ochenta.
Otras obras destacadas son De ahí venía el miedo, ambientada en la Inglaterra de 1907; La promesa del fracaso y El amante sin rostro, sagas familiares atravesadas por la exclusión; y La Beatriz Ovalle, su celebrada ópera prima. Su novela más reciente, El favorito de las viejas, fue premiada como la mejor del año por la crítica especializada y publicada en Francia por L’atinoir.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Jorge Marchant Lazcano ha construido una obra coherente, incisiva y profundamente comprometida con narrar vidas desplazadas, derrotadas o invisibilizadas por los discursos oficiales. Historia de las humillaciones es un nuevo hito en esa búsqueda.
Convocatorias


Recomendaciones

