Actividades recomendadas

Lina Meruane estrena por primera vez en Chile “Esa cosa animal”, la adaptación teatral de su icónico ensayo feminista

Lina Meruane estrena por primera vez en Chile “Esa cosa animal”, la adaptación teatral de su icónico ensayo feminista

La destacada escritora chilena Lina Meruane estrena por primera vez en Chile, en el Teatro La Memoria, Esa cosa animal, la versión teatral de su conocido ensayo feminista Contra los hijos.

Se trata de la primera obra teatral de Lina Meruane, con la que retoma desde nuevos ángulos la procreación como dilema afectivo y como herramienta política y económica en tiempos de auge de las ultraderechas.

La puesta en escena de Esa cosa animal aborda temas álgidos actuales como la definición de la familia y el abandono de padres y madres, los mandatos maternos ante la discutida disminución de la población, el trabajo de las mujeres (madres y no madres, migrantes) y el deseo de “paternar” de las parejas homosexuales, entre otros. 

 

TRAMA

De noche, en una casa de clase media, en medio de una crisis nacional que los tiene en toque de queda, tres hermanos discuten sus dilemas íntimos y comparten secretos que les hacen reír y llorar pero que no los enorgullecen: cuestiones que van desde los rencores del pasado familiar hasta las venganzas del presente, desplegados en contradictorias posiciones en torno a la reproducción; es decir, asuntos que van de lo personal al debate social.

 

Ficha Artística:

Dramaturgia: Lina Meruane

Dirección: Roma Monasterio

Intérpretes: Lorena Carrizo Polanco, Daniela Jacques Aviñó, Daniel Parra 

Diseño de iluminación: Roma Monasterio

Fotografías: Quim Perelló, Félix Ungeheuer, Felipe Rubalcava

Producción en Chile: Inés Emperatriz Bascuñán Pérez

Asistencia de producción: Lynda Mebtoouche

 

SOBRE LA AUTORA

Lina Meruane es escritora y docente. Su obra incluye dos colecciones de relatos y cinco novelas traducidas a doce lenguas, así como seis libros de ensayo sobre el cuerpo y la enfermedad, la migración árabe y la cuestión palestina, los feminismos y las maternidades. Esa cosa animal, basada en su diatriba Contra los hijos, es su primera pieza de teatro y ha sido publicada recientemente por el sello Alquimia, en Chile. La autora ha sido reconocida con los premios Iberoamericano de Letras José Donoso (Chile), Metrópolis Azul (Canadá), Cálamo (España), Sor Juana Inés de la Cruz (México), Anna Seghers (Alemania), y becas de escritura de la Fundación Guggenheim (EEUU), la NEA (EEUU) y la DAAD (Alemania), entre otros. Enseña escritura creativa en español en la Universidad de Nueva York.

 

SOBRE LA DIRECTORA

Roma Monasterio es actriz, directora teatral y artista visual formada en la Universidad de Chile. Ha dirigido las obras: Matando horas de Rodrigo García (2005); El Marinero de Fernando Pessoa (2007); Un ladrón y su mujer de Manuel Rojas (2009); Hijo de pobre de Benjamín Aguayo (2010); El socio basada en la novela de Jenaro Prieto (2013) Las horas negras: Shakespeare en miniatura. (2018) Frágil de autoría propia (2019), Cabernet sauvignon de autoría propia (2021); No soy yo, es el otro de Francisco Gómez (2023); Naturaleza muerta de autoría propia (2024) Yo, tu hija de Miriam Rizutti (2025), entre otras. A partir del año 2018 reside en Barcelona, desde donde busca potenciar y relevar el quehacer artístico chileno participando en festivales, exposiciones y encuentros a nivel europeo.

 

El Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago), desde su proyecto de artes escénicas Mano de obra, ha colaborado para hacer posible la representación en Chile de Esa cosa animal, estrenada recientemente en Barcelona con el mismo elenco y la misma directora, todos chilenos radicados en España y pertenecientes a la compañía Animal Company. Otras instituciones que han colaborado para el estreno de la obra tanto en Chile como en España son Casa América Catalunya (España), Centro Cívico Cotxerres Borrell (Barcelona), Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Teatro La Memoria (Chile), Sala Fénix (Barcelona), Dau al Sec (Barcelona), y Sala Tisner (Barcelona).

Categoría
Escénicas
Fecha
04 août 2025 - 10 août 2025
Compartir
icono facebook icono X