GTM-017- B - Fortalecimiento Institucional y Técnico en la prestación del servicio de agua y saneamiento para mejorar la resiliencia en comunidades del municipio de Sololá, Departamento de Sololá, Guatemala
Fortalecimiento Institucional y Técnico del municipio de Sololá
Resumen
Fortalecer las capacidades de prevención, preparación y respuesta de la municipalidad de Sololá, contribuyendo a la continuación de servicios de los sistemas de agua y saneamiento frente a emergencias, eventos súbitos o contingencias y fomentando la resiliencia comunitaria.
Objetivos del proyecto
El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de prevención, preparación y respuesta de la municipalidad de Sololá, contribuyendo a la continuación de servicios de los sistemas de agua y saneamiento frente a emergencias, eventos súbitos o contingencias y fomentando la resiliencia comunitaria.
Descripción del programa
La estrategia de actuación se plantea con la finalidad de promover una mayor sostenibilidad en la prestación de los servicios de Agua y Saneamiento, que contribuya a una mayor capacidad de resiliencia del municipio de Sololá ante desastres naturales o crisis sanitarias en el ámbito urbano del municipio de Sololá y rural de su área de influencia.
Incrementar la resiliencia a través de una gestión adecuada de los servicios de agua y saneamiento ante la ocurrencia de desastres naturales o crisis sanitarias, es un paso fundamental para asegurar avances en el incremento de cobertura en el acceso a agua potable y saneamiento, así como otras intervenciones en mejora de infraestructura desarrolladas en el marco de FCAS , para que perduren a largo plazo.
La lógica del programa es integral, considera acciones para fortalecer las capacidades de prevención, preparación y respuesta de la municipalidad de Sololá, contribuyendo a la continuación de servicios de los sistemas de agua y saneamiento frente a emergencias, eventos súbitos o contingencias y fomentando la capacidad de respuesta y resiliencia de la municipalidad. Para ello se propone trabajar en tres líneas:
- Apoyo a los operadores en diagnósticos de brechas y necesidades para la sostenibilidad y continuación de servicios.
- Desarrollo y puesta en marcha de un plan de fortalecimiento institucional enfocado en la mejora de la gestión de los servicios de agua y saneamiento, con énfasis en alianzas y coordinación intersectoriales.
- Realización de pequeñas obras de urgencia o rápido impacto para aumentar la resiliencia de los sistemas de agua y saneamiento.